+54 (3564) 565609

¿Cómo está actualmente la situación política de Italia?


¿Cómo está actualmente la situación política de Italia?

07/02/2020 | Desde hace ya algunos meses, la política del Estado Italiano está sufriendo turbulencias causadas por los distintos actores que intervienen en la escena de la toma de decisiones. Para ayudar a entender mejor este panorama, desde Hermanados Por Un Sentimiento explicaremos cómo es el funcionamiento de dicho sistema político y el origen de los distintos conflictos que están vigentes. 


El campo político en Italia viene sufriendo desde mediados de 2019 grandes tensiones, incluso con una disolución completa de gobierno. Sin embargo, esta situación es frecuente en el país europeo: desde el final de la Segunda Guerra Mundial, los gabinetes italianos duran un promedio de sólo 13 meses en el poder. Esto se debe a la forma particular de organización y elección de dirigentes en el propio Estado y también a la inestabilidad por las alianzas necesarias para lograr el ascenso al poder.  

Actualmente, Giusseppe Conte es el Primer Ministro de Italia. Ascendió a la cúspide política desde marzo de 2018, gracias a una alianza entre dos grandes partidos políticos, el Movimiento 5 Stelle y la Liga Norte. Sin embargo, en agosto de 2019, este último, encabezada por Matteo Salvini, presentó una moción de desconfianza al gobierno, disolviendo dicho pacto y obligando al Primer Ministro a renunciar el día 20 de ese mismo mes. Luego de la renuncia, y en medio de muchas polémicas y turbulencias en la opinión pública, el Presidente de la República designó nuevamente a Conte para encabezar el actual gobierno, que se encuentra vigente desde el 9 de septiembre de 2019.

Conformación del gobierno 

Para comprender esta situación, es importante explicar cómo está conformado el sistema político de Italia. Ante todo, cabe resaltar que Italia, a diferencia de la gran mayoría de los países americanos, es una república parlamentaria: sus electores eligen cada 5 años a 630 diputados y 315 senadores. Además, existen 5 parlamentarios designados de por vida, dando un total de 950 actores en el poder legislativo. 

El gobierno como tal se ejerce por el Consejo de Ministros. Este organismo se encarga de las decisiones habituales de cualquier estado, es decir, actúa como un “poder ejecutivo”. El primer ministro, conocido formalmente como el Presidente del Consejo de Ministros, necesita contar con una mayoría tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado para poder gobernar. 

A su vez, este primer ministro es designado por otro actor de la política, llamado Presidente de la República Italiana, que se elige por votación en el Parlamento. De los 950 parlamentarios, debe obtener al menos 505 votaciones para proclamarse Presidente o Jefe De Estado por un período de 7 años. Esta figura, se encarga de elegir al Jefe de Ministros, al Vicejefe de Ministros y de aprobar el Consejo de Ministros propuestos. También se encarga de la unidad de la nación, en tanto que delega al Consejo mencionado las decisiones políticas, económicas y sociales. 

El presidente debe ser neutral, porque representa la unidad nacional y es el encargado de formar el gobierno propiamente dicho. El Premier o Primer Ministro es el encargado de llevar adelante el gobierno designado. Luego de la disolución del gobierno del pasado 9 de septiembre de 2019, el Primer Ministro es Giusseppe Conte. 

El escenario político actual 

Los principales partidos que participan en la escena política de Italia, aspirando a lugares en el parlamento son: el Movimiento 5 Stelle, con Luigi Di Maio como referente; el Partido Democrático, cuya cabeza son Nicola Zingaretti y Matteo Renzi; Forza Italia, con Silvio Berlusconi; LEGA con Matteo Salvini y Fratelli Di Italia con Giorgia Meloni como referente.

Gracias a las últimas elecciones democráticas, la alianza entre el Movimiento 5 Stelle y la Liga Norte posibilitó la conformación de un Consejo de Ministros presidido por Giusseppe Conte y secundado por Matteo Salvini (como vicepremier). Pero en agosto de 2018, el propio Salvini con su partido le aplicó al ejecutivo una moción de censura y se retiró de la alianza, provocando la caída del gobierno. Unos días más tarde, el Presidente Sergio Mattarella designó a un nuevo Premier, pero en este caso es el mismo que había renunciado: Giusseppe Conte. La alianza esta vez dejó afuera a la Liga Norte, con un pacto entre el Movimiento 5 Stelle y el Partido Demócrata. Salvini, quien había roto el consenso para tener una chance como Primer Ministro en la conformación de un nuevo gobierno, quedó así desplazado de la escena política.

De esta manera, desde el 9 de septiembre de 2019, Italia tiene nuevo gobierno, cuyo primer ministro es el mismo del gobierno anterior. Sin embargo, muchos analistas no le auguran a este flamante ejecutivo mucho tiempo: estiman que, a mediados de 2020, luego de lograr algunas reformas estructurales propuestas, la alianza se disolverá, continuando con la tendencia de gobiernos de uniones heterogéneas (y en ocasiones opuestas) y con muy corta vida. 

Fuente: BBC (2

VER MÁS NOVEDADES
Contacto
¿Tenés dudas? ¿Querés saber más sobre nosotros? ¡Dejanos tu mensaje! Nos comunicaremos a la brevedad.

Datos de Contacto
San Francisco, Córdoba, Argentina info@hermanadosporunsentimiento.com.ar
Tel: +54 (3564) 565609