+54 (3564) 565609

Andrea Bocelli emocionó a la Argentina con dos noches históricas y un dúo inolvidable con Nicki Nicole


Andrea Bocelli emocionó a la Argentina con dos noches históricas y un dúo inolvidable con Nicki Nicole

20/11/2025 | 
El tenor italiano reunió dos postales opuestas y complementarias en su paso por el país, con un debut histórico en el Teatro Colón y un cierre multitudinario en el Hipódromo de San Isidro, donde cantó junto a Nicki Nicole.


Es un honor inmenso regresar a Buenos Aires y sentir esta energía” expresó Andrea Bocelli frente a un Hipódromo de San Isidro colmado, donde concluyó una visita que dejó dos postales contrapuestas y complementarias. El tenor italiano brilló en un Teatro Colón solemne y luego celebró ante miles de personas en un formato masivo que combinó ópera, música popular e invitados de distintas generaciones. Entre ellos estuvo Nicki Nicole, quien interpretó "Vivo per lei" en español y protagonizó uno de los momentos más comentados de la noche.

El artista más querido del mundo cerró así su paso por Buenos Aires con dos conciertos que mostraron la amplitud de su figura y la capacidad de integrar repertorios tradicionales con una puesta visual cercana al espectáculo contemporáneo. La producción de DF Entertainment acompañó ambas fechas, que convocaron a públicos diversos y confirmaron la vigencia global del tenor.

La primera noche tuvo lugar el 17 de noviembre en el Teatro Colón, donde Bocelli se presentó por primera vez. El histórico coliseo de la lírica recibió un programa íntegramente dedicado a la ópera italiana y francesa, con una sala llena que siguió en silencio absoluto cada una de las arias. La presencia del tenor en ese escenario, considerado uno de los mejores del mundo por su acústica, quedó marcada como un acontecimiento cultural de alta relevancia.

Acompañado por la Orquesta Aeropuertos Argentina bajo la dirección del Maestro Carlo Bernini, Bocelli desplegó un recorrido minucioso por obras centrales del repertorio lírico. La donna è mobile y È il sol dell’anima de Rigoletto, Je veux vivre y L’amour L’amour Ah Lève-toi soleil de Roméo et Juliette y el célebre Brindisi de La Traviata formaron parte del primer tramo del programa.

El concierto avanzó hacia momentos de especial intensidad con E lucevan le stelle de Tosca y Nessun Dorma de Turandot, dos piezas que concentraron la emoción del público. En ambas arias el tenor administró la voz con un control preciso del fiato y resolvió los finales expansivos con una claridad que provocó ovaciones prolongadas.

La velada en el Colón contó con la participación de la soprano Nadine Sierra, la soprano Mariam Battistelli y el barítono Vladimir Stoyanov. La combinación de voces aportó equilibrio, color y un diálogo escénico que reforzó el carácter clásico del programa. Fue un encuentro marcado por la solemnidad, la tradición y un nivel de excelencia artística que confirmó la jerarquía del tenor.

La segunda noche, el 18 de noviembre, trasladó la celebración al aire libre en el Hipódromo de San Isidro. Miles de personas se reunieron en un formato completamente distinto, con pantallas monumentales, pasarelas, coreografías y un dispositivo sonoro que permitió adaptar el repertorio lírico a una experiencia masiva.

La primera parte incluyó arias emblemáticas como La donna è mobile, Di quella pira, Je veux vivre, Intanto amici qua, Tace il labbro, La mia letizia infondere y O soave fanciulla. La interpretación mantuvo una línea clásica pero con la dinámica propia de un espectáculo abierto, donde el público acompañó cada intervención con aplausos extendidos.

La segunda parte amplió el repertorio hacia un terreno híbrido que combinó sinfónico, cine y música popular. Sonaron Pirates of the Caribbean Fantasy, Notte ‘e Piscatore, Sentimento, Mattinata, O Sole Mio, Libertango, Incanto, Cinema y Por una cabeza, piezas que generaron un clima festivo y acercaron la figura del tenor a nuevas audiencias.

El momento más esperado llegó cuando Nicki Nicole apareció en escena para interpretar "Vivo per lei" en español. La artista argentina, recién nominada a los Premios Grammy y Latin Grammy por su disco Naiki, vivió un hito en su carrera al compartir escenario con Bocelli. Su participación funcionó como un cruce simbólico entre la lírica y el movimiento urbano argentino, con una recepción inmediata del público.

El propio Bocelli celebró el encuentro con un mensaje claro. “Es un honor compartir un momento con una gran artista de Argentina” dijo antes de retirarse temporalmente del escenario. La emoción de la rosarina se hizo evidente y la audiencia acompañó el intercambio con aplausos que se extendieron más allá del final del dúo.

La violinista moldava Rusanda Panfili aportó un tono decididamente rockero con pasajes veloces, escalas y efectos pirotécnicos. Su energía conectó con los sectores más jóvenes del público. También participó la estadounidense "Pia Toscano", quien interpretó "All by Myself" con una proyección vocal que reforzó el costado pop del espectáculo.

En el cierre, Bocelli reunió piezas infaltables en sus presentaciones. Bésame mucho, Con te partirò y Nessun Dorma marcaron el tramo final con un nivel de emotividad que coronó la noche y generó una respuesta colectiva de enorme intensidad. El último número, celebrado como un gesto de virtuosismo, funcionó como culminación natural del concierto.

Las dos imágenes que dejaron estas presentaciones —la solemnidad del Colón y la celebración del Hipódromo— sintetizaron el recorrido de un artista capaz de moverse entre públicos distintos sin perder identidad. Con más de 90 millones de discos vendidos y 16 mil millones de reproducciones, Bocelli reafirmó su vigencia internacional y su vínculo con Argentina.

VER MÁS NOVEDADES
Contacto
¿Tenés dudas? ¿Querés saber más sobre nosotros? ¡Dejanos tu mensaje! Nos comunicaremos a la brevedad.

Datos de Contacto
San Francisco, Córdoba, Argentina info@hermanadosporunsentimiento.com.ar
Tel: +54 (3564) 565609